PROGRAMACIÓN
DOCUMENTALES SECCIONES IN-EDIT EXTRA
Histórico de la programación
Ya a la venta abonos y entradas sencillas para In-Edit 2018.
Consulta la parrilla completa, descarga el programa de mano aquí y compra tus entradas aquí.
Sección Oficial Internacional

Grandes historias musicales muy bien contadas. Eso es lo que buscamos en nuestra sección oficial internacional. Sección competitiva (excepto Beautiful Things).
Panorama Nacional x Levi's® Music Project

Nuestra sección dedicada a la cosecha nacional de documentales musicales sigue creciendo años tras año. Y, en sintonía con nuestro firme apoyo al nuevo talento local, iniciamos una colaboración de Levi’s® Music Project, proyecto que promueve la educación musical entre los jóvenes e inspira a la próxima generación de creadores.
Etnia Barcelona presenta La Mirada

La sección Etnia Barcelona presenta "La Mirada" continúa este año, y por tanto Etnia Barcelona e In-Edit vuelven a sumar esfuerzos para reunir una selección de películas que compartan una mirada especial y radicalmente idiosincrática.
Este año nos trae cuatro historias protagonizadas por artistas que supieron desafiar normas y estereotipos y se atrevieron a ser ellos mismos, sin “peros” ni miedos.
Sesiones especiales

Proyecciones especiales en una sección hecha a medida. Los títulos de inauguración y clausura se encuentran aquí.
In-Edit Nens!

Abrimos una nueva línea de programación para los más pequeños.
KM 0

Esta sección del Festival que busca exhibir historias cercanas, llegó el 2017 para quedarse. Varios centros cívicos se vuelven a sumar a esta edición, programando los documentales KM.0.
Cultura de Club (75 Aniversario Sala Apolo)

Íntimamente conectados como estamos a la historia viva musical de nuestra ciudad, In-Edit y Apolo suman esfuerzos en la conmemoración de los 75 años de tan legendaria sala barcelonesa. Lo haremos con la programación de una serie de documentales y películas de ficción que abordan la cultura de club en diferentes épocas y latitudes.
Excedlents
Esta sección es la más fácil de definir: documentales musicales que nos gustan.
Blue Note Records: Beyond The Notes
Carmine Street Guitars
Das Wassup
Descent into the Maelstrom: The Untold Story of Radio Birdman
Desolation Center
Ethiopiques: Revolt of the Soul
Future Language: The Dimensions of Von LMO
Here to be Heard: The Story of The Slits
Itzhak
L7: Pretend We're Dead
My Generation
Rudeboy: The Story of Trojan Records
Ryuichi Sakamoto: Coda
Suburban Steps to Rockland: The Story of The Ealing Club
The Go-Betweens: Right Here
The Wedding Present: Something Left Behind
Yo no me llamo Rubén Blades
Premios

Documentales nacionales ganadores de otras ediciones de In-Edit en el mundo.
In-Edit Shorts

Se consolida nuestra sección dedicada a los cortometrajes documentales musicales. Un formato que no vemos sólo como la mera antesala del largometraje sino como el formato que mejor se adapta a según qué historias, a formatos de vídeo que suponen menos coste y a su difusión en nuevas plataformas.
TV Shows

Abrimos en In-Edit una ventana a las nuevas iniciativas que contribuyan a potenciar la presencia de la música en el campo audiovisual. Estamos atentos tanto a las plataformas digitales y los servicios de streaming como a la televisión "tradicional" y, por ello, el fin de semana del 27 y 28 de octubre acogeremos en el CCCB de Barcelona la grabación en directo del programa de referencia de música joven urbana en YouTube, así como a la puesta de largo del nuevo programa de La 2 que supondrá el regreso de la música en directo y en prime time al ente público.